El Concejo Deliberante de Ushuaia mandó a archivo cuatro proyectos de paridad para cargos electivos de esa ciudad. El papelón tiene que ver, además, con que en el lapso de una hora pasó de devolver a comisión los proyectos que proponían la paridad de género a cargos electivos, a girarlos a archivo. La foto: cinco señores, sobre siete, decidiendo sobre el destino de las mujeres. “Consideraron que la carta orgánica garantiza la participación de la mujer. Salvo que en esta confirmación del Concejo no hay ninguna mujer”, dijo Natalia Caso, periodista e integrante del Movimiento de Mujeres de Ushuaia.
“No existió la voluntad de estudiar los proyectos de paridad”, opinó la periodista de género Lorena Uribe.
Entre los fundamentos para el archivo, el dictamen dice que los proyectos “no representan la voluntad del votante, sino una búsqueda de una igualdad o paridad de géneros que ya está establecida en el artículo 218 de la Carta Orgánica Municipal” y que “la igualdad de oportunidades debe darse desde la perspectiva del candidato como la del votante. No se puede condicionar al votante a elegir de una u otra manera”
“iniciaremos la vía legal para asegurar que en las próximas elecciones, en 2019, se asegure la ocupación efectiva de bancas por mujeres”,sostuvo Caso.
Otra foto que circula en las redes es la de los siete concejales posando cada uno con una imagen de #Niunamenos en sus manos. Como si una cosa no tuviera que ver con otra, como si negarles derechos a las mujeres no tuviera relación con la violencia que se ejerce sobre ellas, como si al archivar proyectos de paridad no estuvieran ejerciendo violencia.
Por Sonia Santoro . Fuente: Página/12
Leave a Reply