Hubo 3346 despidos y suspensiones el mes pasado de acuerdo a un informe del CEPA

Cambiemos le bajó la cortina al año con otro diciembre negro: en el último mes de 2017 hubo 3.346 despidos y suspensiones. Este nuevo agravamiento en la cantidad de personas que quedaron sin empleo fue impulsado por las no renovaciones de contratos en el sector público, donde ocurrieron casi el 60 por ciento de los casos del mes. Los dos principales responsables de las cesantías de estatales fueron el gobierno nacional y la gobernación bonaerense.

El informe detalla que entre los despedidos en organismos descentralizados, “el 91 por ciento corresponde a Fabricaciones Militares (en las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires), seguidos por la Televisión Digital y el Enacom”.

Dentro de la industria, el rubro alimentos y bebidas encabezó los despidos, con casos como los de Ingenio La Esperanza y Ledesma, Coca Cola, Granjas Riojanas y La Rioja Vitivinícola. Le sigue el caso de los despidos de BRF, en el sector frigorífico. Y finalmente, en la actividad textil, Kalpakian y Medias Ciudadela (que incluye 70 suspensiones).

Por  Laura  Vales( Página /12)

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*