Los festejos del Año Nuevo chino volvieron a llenar por quinto año consecutivo las calles del barrio porteño de Belgrano, donde más de 60.000 personas se acercaron este fin de semana a participar de un evento que combinó arte, cultura y gastronomía para celebrar el año del Perro de Tierra, el 4716 del Calendario Lunar.
Se montó un gran escenario para shows y decenas de puestos de comida y de difusión de la cultura oriental. El evento concluyó con un show de fuegos artificiales de 15 minutos para cerrar las celebraciones, que comenzaron con los rituales de la danza del dragón y clavado de pupilas. “Los fuegos artificiales son para ahuyentar lo negativo y traer nuevos augurios al año nuevo. Por eso también se cierra con una danza del dragón, que despierta para celebrar un nuevo año”, explicó Carlos Lin, presentador y vocero de la comunidad china.
Los visitantes pudieron encontrar actividades de todo tipo que fueron desde cursos de iniciación al idioma chino hasta competencias de mascotas, con una explicación de por qué la cultura oriental designa un animal cada año. También hubo un desfile de vestidos tradicionales, puestos de venta de comidas y bebidas, objetos de decoración y prendas, exhibición de artes marciales, muestras de caligrafía china y conciertos de instrumentos antiguos. “La propia embajada de China afirma que el festejo del año nuevo en Argentina es el de más convocatoria por fuera de ese país y de la zona del sudeste asiático”, indicó Adrian Varela, director general de Colectividades de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los organizadores de la celebración.
Leave a Reply