ES POR LA BAJA ARANCELARIA QUE HACE UN AÑO RIGE EN LA IMPORTACIÓN DE ESTOS PRODUCTOS
En 12 meses los precios de las notebooks, tablets y accesorios de computación descendieron, a pesar de la inflación, un 25% en promedio. Creció la demanda y hay más variedad de productos.
La eliminación del arancel del 35%, que comenzó a regir el 1 de abril pasado, contempla a las computadoras terminadas. Aunque en febrero de 2017, también se quitó el arancel de 12% para la importación de componentes para las empresas productoras. Esto generó una disminución en los costos de fabricación de notebooks, por lo que se logró mejorar las condiciones de competitividad y productividad.
Así, por ejemplo, una notebook marca Acer modelo Inter Core I3 con una memoria de 4 GB en Chile se consigue a $11.011 . La misma en la Argentina tiene un precio de $8.999, es decir, un 22,35% menos, algo impensado un año atrás.
Así, una notebook Lenovo que a fines de enero de 2017 estaba publicada a $7.999, ese mismo modelo, un año después sale $5.999. es decir, un 25% menos.
Lo cierto es que la medida impactó de forma positiva en el bolsillo de la gente. Hoy se consiguen notebooks en la Argentina a mejor precio que en Chile con la ventaja que, si se compra en el mercado local, se puede hacer en cuotas sin intereses. Claro que todavía el país cuenta con un punto en contra: los modelos que se ofertan en las principales casas de electrodomésticos nacionales son más antiguos de los que se pueden encontrar en el mercado chileno.
Fuente: Ámbito Financiero
Leave a Reply