Beatriz Busaniche, presidente de la Fundación Vía Libre aseguró que» venimos siguiendo el tema del voto electrónico desde el año 2003, con la prueba piloto que se hizo en Ushuaia, que fue la primera experiencia en el país».
“La investigación en el mundo nos indica, con evidencia, que no es posible incorporar voto electrónico sin dañar catastróficamente el sistema electoral, por eso vemos con gran preocupación esta iniciativa de Tierra del Fuego. Creemos que hay una fuerte presión política por parte del Ministerio del Interior de la Nación, que está yendo con la estrategia de ir paso a paso por las provincias, tras ver naufragar la reforma electoral que envió el frente Cambiemos al Parlamento nacional”, argumentó.
“Vemos con extrema preocupación estos avances que pretenden incorporar tecnología en el proceso electoral, específicamente en el momento del acto electoral. Desde hace muchos años venimos dando voces de alerta, porque la evidencia indica que no es posible construir un sistema de voto electrónico que permita custodiar en forma apropiada los tres pilares del sistema democrático: el secreto del voto, la integridad de una elección y la transparencia del proceso. Si alguna de estas tres patas fundamentales del sistema democrático falla, estamos socavando los derechos políticos de los ciudadanos”, afirmó.
En el resto de los países del mundo se está avanzando en sentido contrario. Holanda abandonó en 2008 el sistema, Alemania lo hizo en 2009 y lo prohibió de plano, Francia hizo algunas pruebas piloto y lo abandonó, Irlanda terminó vendiendo como chatarra lo que había comprado porque nunca estuvieron dadas las condiciones para garantizar una elección confiable. Estados Unidos está en una crisis enorme del sistema electoral a partir de las denuncias de ataques de hackers rusos, y se sabe que hay manipulación del voto electrónico desde 2004.
Leave a Reply