Coronavirus: Cuáles son los síntomas más frecuentes

En primer lugar  la fiebre y las dificultades en el sistema respiratorio, y dentro de esta última se detectó a la tos en el 56 por ciento y el dolor de garganta en el 43 por ciento de los casos.

«Cuando se inició la pandemia en nuestro país, la definición de casos solamente tenía a la fiebre y a los síntomas respiratorios, y cuando vamos construyendo los casos reportados vamos actualizando la definición», comentó Carla Vizzotti.

Los síntomas neurológicos que se presentaron en el 47,2 por ciento de los casos. “El más importante es la cefalea con el 46 por ciento y por eso se lo incorporó a la definición. Mucho menos importante son la irritabilidad, confusión mental y convulsiones que son síntomas de mayor gravedad», agregó.

Falta aguda y repentina del gusto que está presente en un 20 por ciento de los casos, mientras que la del olfato lo estuvo en un 27.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*