
“La inquietud nació hace tres años durante un viaje laboral a Salta y Jujuy,» cuenta Agustín Giménez, uno de los creadores de lasempanadas.com.ar, junto a Gonzalo Arocena y Manuel Fernández. “A pesar de la fama de este plato típico, no existía un registro digital que lo reflejara”. Y desde el 5 de junio último, el mapa más sabroso es una realidad .
No podíamos hacer simplemente un mapa sino un sitio web bien completo» -relata Giménez-. «Está dividido por regiones, con las características de cada provincia, sus ingredientes y sus recetas”.
De acuerdo a la región, las empanadas varían en su forma de cocción, en sus ingredientes o en su tamaño. En cada región predominan los productos autóctonos, como la aceituna en Cuyo, los mariscos y carne de caza en la Patagonia, los pescados de río en la Mesopotamia, la yagua en el Norte (una salsa picante que lleva ají locoto.y tomates), carnes de guanaco o chivo, cerca de la cordillera. Es evidente que en la Argentina, todo bicho que camina va a parar a la empanada.
Por ejemplo la de Misiones con mandioca
Leave a Reply