
La directora Científico-Técnica de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) «Dr. Carlos Malbrán», Claudia Perandones, afirmó hoy que la aplicación de un nuevo sanitizante en los transportes, que ya comenzó en trenes, y los test rápidos para la detección del coronavirus permitirán «las aperturas progresivas» en ese sector.
Perandondes destacó también el «incremento presupuestario que representó un 207%» que recibió en el inicio de la pandemia el Malbrán para mitigar el avance del coronavirus.
«El producto tiene un poder de inactivación importante» también en virus como Hepatitis (A y B), HIV, Influenza, Norovirus, Adenovirus o Rotavirus, describió.
Lo mismo ocurre en bacterias como Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Salmonella, Mycobacterium, Tuberculosis, entre otras, y en varios hongos.
«Además, se nos planteó el desafío de que tenía que ser poco peligroso y poco tóxico para los pasajeros y se descubrió que no es irritante a nivel ocular y además no tiene olor», y «a diferencia del hipoclorito de sodio (lavandina) no mancha y no se inactiva por la luz solar».
Leave a Reply