
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable sanjuanino, Raúl Tello, aseguró: «lideramos en el país y en gran parte de Latinoamérica, el manejo con el buen ejemplo, el compromiso con los resultados, el desarrollo sustentable, el equilibrio ecosistémico, el compromiso con la comunidad y respeto por las personas».
«Es un ejemplo a seguir en la gestión de residuos sólidos y en el desarrollo medioambiental que vienen a conocer autoridades de todo el continente», dijo y destacó que personal «que antes trabajaba en los basurales buscando qué comer, separa los distintos tipos de residuos que después son industrializados para venderlos y usarlos como reciclados o fertilizante natural».
Uno de los problemas principales que tuvimos es que la gente en la primera etapa de la cuarentena, al estar mucho tiempo aislada, empezó a generar muchos residuos voluminosos, por la limpieza de patios o cocheras, por lo que decidieron separar lo orgánico de «lo voluminoso y limpio «.
En La Pampa, el plan prevé la eliminación de los basurales a cielo abierto y la generación de energía por combustión.
En general , las provincias en nuestro país están ocupándose de los residuos sólidos urbanos y su tratamiento eficaz.
Leave a Reply