Archivo General de la Nación: Se podrá acceder de forma remota al material

El AGN, como parte de su política de democratización del acceso a su acervo, pone a disposición de los ciudadanos los fondos documentales digitalizados del Departamento de Cine, Audio y Video para que los interesados puedan consultarlos de forma remota.

«Cuando se piensa en los hechos históricos siempre piensa en los mismos momentos. Hay muchos discursos o situaciones que no son de los conocidos, y los ciudadanos van a poder acceder a este archivo nacional», reconoció Casareto.

Entre los materiales destacados, «se encuentra el documental de Federico Valle que es muy significativo porque recorrió Argentina de Norte a Sur en 1923 y se ven ves todas las provincias en esa época», indicó. Hay un documento sonoro donde está Borges cantando un tango, entre otros.

«Tenemos un video que muestra el funcionamiento del Correo Central y de los telégrafos cuando se inauguró. Muestra todo el edificio por dentro de lo que es hoy el Centro Cultural Kirchner», afirmó Avramo. Es una herramienta muy importante a nivel educativo, para investigación, para documentalistas y para mostrar en las aulas de las escuelas», aseveró.Por su parte, Avramo destacó que subiendo el material a internet «podemos llegar a los 44 millones de argentinos».

«El acceso a la información pública es fundamental, nuestra función es dar acceso a los documentos públicos que son de todos. De este modo se garantizan los derechos. El Archivo no es un mero rejunte de documentos, es nuestra historia», concluyó.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*