Los Parques Nacionales constituyen las áreas naturales protegidas más importantes de la Argentina. Conservan la biodiversidad y los ecosistemas; protegen yacimientos paleontológicos y arqueológicos; promueven la educación ambiental, la investigación científica y el turismo de naturaleza. En ellos se garantiza la diversidad cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Actualmente, las 49 Áreas Protegidas incluyen 36 Parques Nacionales (en tierra/continente), 3 Áreas Marinas, 3 Parques Interjurisdiccionales Marinos, 6 Reservas (2 Nacionales, 1 Natural. 1 Natural Educativa, 1 Natural Estricta y 1 Natural Silvestre) y 1 Monumento Natural .
Los Parques Nacionales están divididos en 5 regiones: Noroeste, Noreste, Centro , Patagonia Norte y Patagonia Austral. En esta primera entrega, Télam viaja aPatagonia Norte, regióin que cuenta con 8parques (Lago Puelo, Laguna Blanca, Lanín, Lihué Calel, Los Arrayanes, Los Alerces, Nahuel Huapi e Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral) en 4 provincias (La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut).
Leave a Reply