
Este jueves se cumple un año exacto desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia el brote de coronavirus y, desde entonces, más de 2,6 millones de personas fallecieron y 117 millones se contagiaron en un mundo que, frente al implacable avance de contagios, solo encuentra una eventual salida en las campañas de vacunación masiva que -aunque de modo muy asimétrico- ya están en curso en varios países, entre ellos la Argentina.
Durante los últimos seis meses del brote, una esperada segunda ola golpeó fuerte a Europa que debió regresar a las medidas restrictivas, cierres y confinamientos, mientras crecieron los casos en el continente africano y en Asia, naciones consideradas ejemplares en su gestión -como Japón y Corea del Sur- vivieron peores crisis que en la primera ola.
En paralelo, Estados Unidos, India y Brasil, los países más afectados, reúnen en la actualidad más del 40% de los contagios y más del 35% de las muertes globales, mientras América Latina -empujada por las cifras de Brasil- se mantiene como la región más afectada, donde las condiciones estructurales de sus economías, vivienda y salubridad configuran un lugar propicio para la propagación del virus.
Leave a Reply