
La nueva normalidad no solo impuso otros hábitos de compra, cumpleaños vía Zoom y clases virtuales. También modificó las necesidades de millones de argentinos y el modo de colaborar de otros cientos de miles.
“La pandemia democratizó la solidaridad. Fue un examen del que salimos airosos”, asegura Juan Carr deRed Solidaria.
Carr lo ejemplifica con una de las historias que le tocó vivir durante la pandemia: “Me escribió a través de un mensaje de Instagram un hombre de Villa Azul en Quilmes, que por entonces estaba aislada por un brote de coronavirus. Estaba internado con Covid positivo y dificultades respiratorias. No sabía si lo iban a intubar. Le pregunté qué necesitaba pero no me pidió nada para él. Me dijo que desde la ventana del hospital veía a dos hombres que dormían en la calle y tenían frío. Quería que fuésemos a ayudarlos. Él no sabía si corría peligro de vida, pero se preocupaba por los demás”.
Leave a Reply