Programa Red de Economía Solidaria: “En dos días hubo 300 inscriptos”

En este sentido, indicó que «se abaratan los costos, se favorece a los emprendedores y al medioambiente. Además las empresas -a través de la responsabilidad empresarial- van a  acompañar a los emprendedores con herramientas o elementos que les faciliten la producción. También con la compra de las artesanías que están exhibiendo».

«Hay una red de emprendedores locales que nos sabían que podían acceder, en Ushuaia, a los productos que traían de Buenos Aires. Hay una cooperativa de 10 señoras que están hace un año haciendo bolsas de friselina. Ahora compran la tela en locales de Ushuaia. Nosotros hicimos la articulación y las ayudamos con el espacio, herramientas y máquinas. Y a la vez articulamos con empresas y locales privados para que se enteren de que existe esta cooperativa», ejemplificó.

Este sábado hemos tenido ferias en el espacio del gremio SOEM. Estamos buscando otros espacios, porque los municipales están atendiendo la pandemia. Estamos solicitando lugares en la ciudad. Este sábado tuvimos una concurrencia de 225 personas, aproximadamente. Cuidando los protocolos para los vecinos y los emprendedores. Tuvimos 25 productores que se fueron muy contentos porque han podido vender«.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*