
En este sentido, detalló que «va a estar ubicado en calle Kuanip, esquina Perón, frente al BTF. Ahí durante mucho tiempo estuvo trabajando la Asociación Civil Reencontrándonos. Seguramente en la primera o segunda semana de junio el Intendente va a inaugurar este espacio».
Sobre el servicio de oftalmología, consideró que «es muy importante que se recuerde que desde el año 2017 el municipio amplió esta prestación que es muy costosa. Sabemos que un par de anteojos con sus cristales ronda, lo más barato, los 7 mil pesos. Es una de las situaciones que mayores dificultades trae y la mayoría de niños y niñas los necesitan para estudiar. Ha crecido mucho la demanda de los turnos de oftalmología. Vamos a tener un consultorio. Va a tener una mirada en la que todas las políticas sanitarias van a concentrarse en el mismo lugar».
«Se amplía la atención sanitaria. También vamos a tener consultas con médicos generalistas. Toda esta generalidad de políticas que se han implementado y han sido, y son, tan importantes para transitar esta situación tan compleja que nos toca vivir hace más de un año», agregó.
Al respecto, la Secretaria indicó que «la pandemia vino y es una realidad que nos toca aceptar. Uno sigue hablando de volver a la normalidad y creo que debemos aceptar que esta es la realidad y es responsabilidad de todos seguir cuidándonos. A todos nos ha tocado de cerca perder personas queridas por este virus, o conocer gente que la pasó muy mal y tuvo muchas secuelas. Sabemos el impacto que tuvo en la historia de muchas personas».
Finalmente, opinó que «el Centro Integrador fue pensado por el Intendente entendiendo que más allá de las cuestiones urgentes por resolver, está lo estructural de una política sanitaria en la que hay que seguir invirtiendo. Va a ser un espacio de participación de muchísimos vecinos y vecinas».
Leave a Reply