
Un relevamiento efectuado por la cartera educativa nacional, entre autoridades, docentes, estudiantes y no docentes difundido hoy, indicó que en 2020, «sólo un 10% o 15%» de los estudiantes tuvieron «causas insalvables» y no pudieron completar las materias, aunque todas las universidades lograron en uno o dos meses pasar sus carreras a la virtualidad ante la emergencia por el Covid-19.
Las aulas híbridas «es el futuro de la educación superior, todas las universidades fueron perfeccionando sus sistemas de educación a distancia y la intención es que antes de fin de este año empiece a funcionar esta nueva modalidad de cursada», dijo Jaime Perczyk, secretario de Políticas Universitarias.
Además, el 30% expresó que tuvo algún problema de conectividad, mientras que un 60% de los docentes tenían otro trabajo y una gran mayoría hijos menores. Estas cifras son similares, aunque algo inferiores, a la que contestaron los estudiantes, según la encuesta.
«Esto ha demostrado el grado de compromiso del sistema universitario para garantizar la continuidad pedagógica, hubo un subsistema universitario federal y muy democratizante y comprometido para afrontar la pandemia del Covid-19″, dijo el ministro Nicolás Trotta durante la presentación de los datos.
Leave a Reply