El tereré paraguayo fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Rubén Capdevila, ministro de Cultura del país, señaló que se trata de la primera manifestación paraguaya que ingresa en esa lista de la Unesco y mostró su deseo de que este reconocimiento abra el camino a otras que presentarán en el futuro.

La bebida nacional de Paraguay es preparada tradicionalmente en una jarra o un termo, mezclada con «poha ñana» (hierba medicinal en guaraní) previamente machacada en un mortero. La bebida se sirve en un recipiente en el que se añade mate y se absorbe con una bombilla de caña metálica.

Es también «un reconocimiento al papel de las mujeres paraguayas como responsables de esos preparativos y del mantenimiento de los elementos de esta manifestación cultural tradicional.

El tereré fue reconocido como patrimonio nacional en 2019. La costumbre es practicada por numerosas comunidades locales e instituciones, aunque su huella «puede encontrarse más allá de las fronteras de Paraguay gracias al flujo migratorio», explicó Capdevila.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*