Si bien la mayoría de los pacientes se recupera después de tener la infección por coronavirus, en algunas personas persisten síntomas como cansancio, trastorno de atención, dolor de cabeza o muscular, problemas respiratorios y cardíacos hasta tres meses -e incluso más-, en tanto que para aquellos que estuvieron con respirador artificial los plazos para volver a una buena calidad de vida son mayores.
Se trata de consecuencias que «no tienen que ver con que la actividad viral persiste, sino con la inflamación que causó el virus en el organismo», precisó.
Cansancio, dolores en articulaciones y músculos a nivel que no podés tender la cama porque te agotás, y en menor medida presentan confusión, lo que se denomina ‘niebla mental’, lentitud de pensamiento e insomnio, son los síntomas más frecuentes.
«Por eso, hay que estar alerta cuando la gente joven piensa: ‘ya fue, si me contagio es una gripe’, porque las consecuencias pueden ser muy molestas, ¡hay que estar tres meses con agotamiento o dolor en las articulaciones!», remarcó.
Leave a Reply