A 45 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO ACOMPAÑAMOS A FAMILIARES Y VÍCTIMAS

Hubo actividades como espacios de encuentro y reflexión en reclamo por la memoria, verdad y justicia de los 30 mil compañeros desaparecidos. Lo hicimos en articulación con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, el PAMI y Parques Nacionales.
?“Plantamos memoria”, con árboles nativos en la Plaza de la Memoria. Allí contamos con la presencia de Nicolás Sous, hijo de desaparecido, y de quienes fueron detenidos durante la dictadura, Carlos Andino y Yolanda Vergara.
 En la Sala Niní Marshall se realizaron los “diálogos de la Memoria”, a través de una charla virtual guiada por la ex ESMA.
 En la Biblioteca Popular Anahí Lazzaroni se realizó un reconocimiento a los autores y las autoras que fueron censurados en la última dictadura, un espacio de intercambio bajo el lema “Prohibido no leer”.
 El artista Omar Juárez junto al centro de estudiantes de la UNTD realizó un mural en alusión a la justicia por los 30 mil desaparecidos en la sede de esa institución.
En el CePla- El Palomar tuvo lugar el festival “Sigamos construyendo la memoria colectiva”.
 Entre la Casa Beban y la Casa Pena, tiene lugar una muestra que refleja el dolor y el pedido de justicia por lo dejó la dictadura.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*