
Se realizó la primera etapa de la 2° edición de esta importante maratón de desarrollo tecnológico, que tiene como fin estimular a la comunidad en la co-creación de soluciones innovadoras para problemáticas de carácter urbano.
En una jornada extensa, que comenzó a las 9:00 de la mañana y terminó pasadas las 19:00 horas, mediante el trabajo interdisciplinario y en equipos, riograndenses trabajaron sobre los ejes temáticos: transporte y movilidad urbana sostenible; gestión-valorización de residuos sólidos urbanos; infraestructura y biodiversidad urbana.Cabe destacar que las propuestas presentadas estarán disponibles en la plataforma web de participación ciudadana – participa.riogrande.gob.ar – para que la comunidad pueda votar la idea que le resulte de mayor interés para ser evaluada por el jurado, el sábado 2 de septiembre, en la instancia final del concurso.
“Hemos logrado generar un espacio de participación ciudadana donde nuestros jóvenes y profesionales ponen su conocimiento al servicio de nuestra ciudad. Ha sido un largo camino de trabajo entre las instituciones educativas, el sector privado y el Municipio», comentó Jonatan Bogado, subsecretario de Innovación Pública, y destacó que se trata de «un compromiso asumido por el intendente Martín Perez cuando comenzamos la gestión”.
Leave a Reply