
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, reveló que si se concreta la dolarización que promete llevar a cabo el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, el salario mínimo vital y móvil para un trabajador rondaría los 24 dólares, una cifra “que no le alcanzaría a nadie” para vivir.
“Es tremendo”, calificó la titular de esa entidad clave de la economía nacional para rebatir los supuestos beneficios que le acarrearía al país la pérdida de la soberanía monetaria.
“Mucha gente cree que la dolarización implica que automáticamente el sueldo pase a ser el mismo nominalmente en dólares, y eso no es así”, aseguró.
El cálculo que se hace para concretar la dolarización “necesita una devaluación muy fuerte en el inicio y eso generaría más inflación de la que tenemos”, añadió.
Batakis también recordó que “los países que han dolarizado o tienen circulación de doble moneda no resolvieron su salida del subdesarrollo. No crecieron, quedaron estancados con mucha desigualdad, delincuencia, inseguridad”.
Es decir que “eliminando la moneda no pudieron resolver los reclamos de la gente”. Por eso “no podemos perder la soberanía que te da la emisión monetaria”, sentenció.
La funcionaria reconoció que la población “no la está pasando bien” con la política económica actual. “No alcanzan los ingresos, hay situaciones de inseguridad que tenemos que resolver. Pero esas cosas que no pudimos concretar ¿se solucionan dinamitando el Estado? No. Se solucionan mejorando el Estado y tenemos que ser más eficientes”, concluyó.
Leave a Reply